LIGA INTERNACIONAL |
![]() |
formación
del primer partido en New York (4/07/1962)
|
DE
PIE: "Toni", Marigil, Álvarez, Icazuriaga, Iguarán,
José Luis
|
AGACHADOS:
Boudón, "Paquito", Girón, José María
y Sánchez Lage
|
En el mes de julio de 1962 el Real Oviedo viajó hasta los Estados Unidos de América para disputar un torneo amistoso que se denominaba LIGA INTERNACIONAL DE CLUBES, por cuanto doce equipos representativos de otros tantos países iban a medir sus fuerzas repartidos en dos grupos y varias sedes. Fue uno de los varios intentos que se llevaron a cabo para promocionar el fútbol europeo (el soccer) y durante las seis ediciones que se disputaron —entre los años 1960 y 1965— sirvió para que pasasen por allí un buen número de equipos de distintos países, desde los potentes Bayern de Munich, Sampdoria o Everton, hasta otros más modestos o los españoles R. Valladolid y R.C.D. Español. |
Los azules quedaron encuadrados en el grupo B junto al Elfsborg sueco, los portugueses de Os Belenenses, el Wiener austriaco, el equipo húngaro del MTK de Budapest y el Panathinaikos griego. El grupo A estaba formado por el América de Río de Janeiro, el Hadjuk Split, el Guadalajara de México, el Reutlingen alemán, los escoceses del Dundee y el Palermo como representante italiano. En cada grupo jugaban todos contra todos y los azules disputarían sus encuentros en New York y Chicago. |
No puede decirse que la suerte acompañase a los oviedistas, precisamente. En el primer encuentro, disputado en New York el 4 de julio frente al Elfsborg, ÁLVAREZ sufrió una luxación de clavícula en la primera parte que le obligaría a regresar a España y su sustituto —LARREA— se dislocó un codo cuando llevaba pocos minutos en el campo, teniendo que jugar los carbayones 50 minutos con un hombre menos, circunstancia que influyó en que el cómodo 2-0 con el que vencían los oviedistas al descanso (JOSÉ LUIS y GIRÓN fueron los autores de los goles) se convirtiese en un empate final a dos tantos. La alineación inicial compuesta por el entonces entrenador Juan Ochoa fue: BOUDÓN, «TONI», MARIGIL, IGUARÁN, ÁLVAREZ, «PAQUITO», GIRÓN, JOSÉ LUIS, SÁNCHEZ LAGE, ICAZURIAGA y JOSÉ MARÍA. |
Cuatro días después, el 8, llegaría el enfrentamiento contra Os Belenenses. En el Downing Stadium de Randall's Island de New York los azules introdujeron dos cambios en el once, el obligado por las lesiones comentadas y GIRÓN, que se cayó del equipo. Entraron en la alineación ALCORTA y el argentino LEÓN. Un gol en cada tiempo colocó en el marcador final un 2-0 a favor de los portugueses. |
El día 15 tocaba jugar contra el equipo austriaco de nuevo en New York. Con un único cambio en la alineación inicial (retornó al equipo GIRÓN en lugar de ALCORTA, si bien éste sustituiría después a LEÓN), pese a que los oviedistas se mostraron superiores y se fueron al descanso venciendo merced a un tanto logrado por GIRÓN, el Wiener lograría sumar un punto al empatar cuando faltaban dos minutos para que concluyese el encuentro. |
El 21 de julio el equipo se desplazó hasta Chicago para medirse al MTK de Budapest en el legendario estadio Soldier Field. ALCORTA por JOSÉ LUIS como único cambio en el once del Real Oviedo y muy buena imagen de nuevo. SÁNCHEZ LAGE anotó por partida doble y al descanso vencían los españoles por 2-1. Pero de nuevo el equipo vio como le remontaban y acabó derrotado por 3 a 2. |
El mal sabor de boca que había quedado tras esa derrota pudo mitigarse en parte al día siguiente, ya que se había organizado otro encuentro, al margen del torneo, entre los mismos contendientes. El 22, en Milwaukee, con camisetas rojas y con la misma alineación salvo bajo palos (ALARCIA sustituyó a BOUDÓN) se repitió el marcador de 3-2 (1-1 al descanso) pero esta vez a favor de los asturianos. Los autores de los goles fueron ALCORTA, IGUARÁN y LEÓN. |
Se regresó a New York para poner punto final a la participación en el torneo. El 29 tocaba enfrentarse a los griegos del Panathinaikos. Retornó BOUDÓN a la portería y JOSÉ LUIS entró en la alineación en el puesto de LEÓN (que jugaría unos minutos al sustituir a ALCORTA, bigoleador aquel día). El resultado final: 2-2 (1-1 al descanso). |
![]() |
los expedicionarios posando en Central Park |
Además de la experiencia vivida en una competición que congregaría una asistencia media de 10.405 espectadores por encuentro cuya final disputaron los portugueses de Os Belenenses y los brasileños del América, campeones del otro grupo, el conjunto oviedista se traería a España algo más por cuanto se logró el fichaje del brasileño LIVINHO, cuyo juego en las filas de Os Belenenses había causado sensación y que en el Real Oviedo no cumpliría las expectativas creadas ni mínimamente. |
Así quedaron las clasificaciones de aquella edición de 1962 de la I.S.L. (International Soccer League): |
|
|
La final se disputó a doble partido en New York los días 1 y 5 de agosto proclamándose campeón el América por un resultado global de 3-1 (2-1 y 1-0). |