historia
internacionales
campos
balance en 1ª división
clasificación y récords en 1ª div.
temporda actual
palmarés
extranjeros
goleadas
balance en 2ª división
más partidos jugados
R. Oviedo B
presidentes
goleadores
COPA
balance en 2ª B y 3ª división
derbies
himno/escudo
entrenadores
goles históricos
promociones
balance en el campeonato regional
El Requexón
baúl de recuerdos

REAL OVIEDO VETUSTA

 

            Puede considerarse a la Sportiva Ovetense (conjunto fundado el 24 de abril de 1926, recordado por las "sacaveras" que vestía —camisetas de rayas amarillas y negras—, que llegó a competir en 3ª división en la temporada 1933/34 y que tras ser segundo en el Campeonato de Asturias en la campaña 1939/40, jugó la Copa) como su precedente, pues era casi desde el nacimiento del Real Oviedo y pese a ser independiente, en la práctica y con el paso del tiempo, algo así como un segundo equipo, desde el que dio el salto más de un jugador para recalar en el primer club de la ciudad.

            En 1943 el Real Oviedo necesitaba un equipo de aficionados para participar en el campeonato nacional de dicha categoría; en junio de dicho año la directiva convocó un torneo para jugadores llamados, de aquella, infantiles. Resultado de la convocatoria, entre el 14 de julio y el 17 de agosto disputaron un torneo cuatro equipos (Pelayo, Covadonga, Asturias y Jovellanos eran sus nombres). De los cuatro se hizo una selección de 22 jugadores que se presentaron jugando un partido entre ellos el 12 de septiembre. Había nacido el Oviedo Aficionado.

            Visto el éxito que había tenido el experimento realizado, el Real Oviedo adquirió entonces los derechos federativos del Vetusta (equipo vinculado de aquella a la zona del Campo de los Patos de la capital asturiana, que era el nombre adoptado por la Sportiva Ovetense tras la Guerra Civil) para que aquellos jugadores del Oviedo Aficionado jugasen en el Vetusta.

            Como filial oficial del Real Oviedo debuta ganando la competición llamada por entonces Copa Federación en la temporada 1944/45. El nombre inicial de Real Oviedo Aficionado fue así sustituído por el de Sociedad Deportiva Vetusta. Con los años alternó ambas denominaciones, hasta consolidarse la de Real Oviedo "B", para que los jugadores a él adscritos pudiesen alternar con el primer equipo, al cambiar la reglamentación federativa.

            En la temporada 2003/04, los graves problemas económicos de la sociedad que casi motivan su desaparición, acrecentados por las consecuencias de la actitud de los jugadores del primer equipo (descenso deportivo a 2ª "B" y administrativo a 3ª división, con una actuación dolosa por su parte), obligaron a no inscribir al equipo en competición oficial. Se cortaba de raiz la trayectoria de un equipo con más de sesenta años de historia (con un lapsus en la segunda mitad de los años 50 del pasado siglo, durante el que no compitió por decisión propia), vivero de grandes futbolistas, no sólo para el Real Oviedo, sino para otros muchos conjuntos.

            Tras dos temporadas sin disponer de equipo filial, en junio de 2005 y de cara a la temporada 2005/06, el entrañable equipo ovetense del Pumarínque militaba en la Regional Preferente asturiana—, se convirtió en filial a todos los efectos del Real Oviedo (pero manteniendo sus signos distintivos y señas de identidad históricos).

            En la campaña 2006/07 el club decidió recuperar la figura del equipo filial al modo tradicional renaciendo el Real Oviedo "B", viéndose obligado a realizarlo desde la inferior categoría del fútbol regional. Desde la temporada 2007/08 adopta la denominación de Real Oviedo Vetusta, si bien dicho nombre tardó casi tres lustros en oficializarse.

 
PALMARÉS (a 30 de junio de 2022)
- Subcampeón de España de aficionados en 1985
- Campeón de LIGA de 3ª división: 3 veces (1987/88, 1989/90 y 2017/18)
- Campeón de LIGA de 3ª división RFEF: 1 vez (2021/22)
PARTIDOS OFICIALES DISPUTADOS EN CATEGORÍA NACIONAL

CATEGORÍA

Nº TEMP.:
PARTIDOS:
GOLES:
PUNTOS:
JUG.:
GAN.:
EMP.:
PER.:
FAV.:
CON.:
2ª división "B"
14
510
156
148
206
554
666
549
3ª división
33
1182
523
287
372
1928
1437
1544
3ª división RFEF
1
38
23
6
9
75
39
75
TOTAL:
48
1730
702
441
587
2557
2142
2168
TORNEOS POR ELIMINACIÓN:
 
GOLES:
 
Nº TEMP.:
ELIMINAT. JUG.:
ELIM. GAN.:
ELIM. PER.:
FAV.:
CON.:
Promoción asc. 2ª "B" (eliminatorias)
2
2
1
1
6
3
eliminat.
Copa de España
6
7
1
6
15
27
eliminat.
OTROS:
Nº TEMP.:
PARTIDOS:
GOLES:
PUNTOS:
JUG.:
GAN.:
EMP.:
PER.:
FAV.:
CON.:
Promoción asc. 2ª "B" (liguillas)
3
18
8
4
6
24
18
28
TOTAL GOLES EN CATEGORÍA NACIONAL:
2602
2190
TEMPORADAS EN 2ª DIVISIÓN "B" (durante su vigencia era la tercera categoría del fútbol español):
      PARTIDOS: GOLES:

PUNTOS

 

TEMP.

puesto

JUG.: GAN.: EMP.: PER.: FAV.: CON.:
1
1988/89
19º
38
7
10
21
31
68
24
2
1990/91
10º
38
14
11
13
42
44
39
3
1991/92
11º
38
13
11
14
37
40
37
4
1992/93
38
13
11
14
41
43
37
5
1993/94
11º
38
11
15
12
39
38
37
6
1994/95
17º
38
9
13
16
50
63
31
7
1996/97
12º
38
13
9
16
51
45
48
8
1997/98
12º
38
12
12
14
51
53
48
9
1998/99
13º
38
12
11
15
42
51
47
10
1999/00
18º
38
10
9
19
37
50
39
11
2001/02
18º
38
9
9
20
25
49
36
12
2018/19
38
15
14
9
55
45
59
13
2019/20
12º
28
10
7
11
31
38
37
debido a la pandemia del coronavirus covid-19, se dio por terminada la competición tras la jornada 28ª
14
2020/21
-
26
8
6
12
22
39
30
debido a la pandemia del coronavirus covid-19, la temporada se jugó por fases y al final se hizo una remodelación de categorías
TEMPORADAS EN 3ª DIVISIÓN (durante su vigencia era la cuarta categoría del fútbol español):
PARTIDOS:
GOLES:

PUNTOS

 

TEMP.

puesto

JUG.: GAN.: EMP.: PER.: FAV.: CON.:
1
1950/51
13º
30
10
4
16
56
63
24
2
1951/52
30
13
5
12
45
46
31
3
1952/53
15º
30
8
6
16
42
61
22
4
1962/63
30
14
8
8
61
31
36
5
1963/64
13º
30
9
8
13
38
57
26
6
1964/65
30
15
2
13
58
43
32
7
1965/66
30
13
8
9
74
45
34
8
1966/67
30
13
6
11
55
49
32
9
1967/68
30
15
6
9
54
34
36
10
1968/69
13º
38
12
8
18
40
47
32
11
1969/70
38
15
13
10
48
36
43
12
1970/71
19º
38
6
9
23
34
66
21
13
1979/80
38
13
12
13
44
45
38
14
1980/81
16º
38
11
11
16
53
67
33
15
1981/82
38
16
8
14
44
47
40
16
1982/83
38
19
11
8
55
40
49
17
1983/84
38
16
14
8
67
44
46
18
1984/85
38
14
11
13
56
47
39
19
1985/86
11º
38
12
11
15
50
51
35
20
1986/87
38
17
10
11
57
38
44
21
1987/88
38
28
7
3
87
27
63
22
1989/90
38
23
10
5
78
28
56
23
1995/96
38
22
9
7
89
36
75
24
2000/01
38
23
9
6
66
28
78
25
2002/03
38
22
9
7
67
26
75
26
2010/11
38
16
10
12
77
53
58
27
2011/12
17º
38
10
10
18
40
55
40
28
2012/13
38
17
10
11
51
47
61
29
2013/14
12º
38
14
6
18
46
53
48
30
2014/15
38
23
9
6
82
34
78
31
2015/16
38
18
8
12
63
42
62
32
2016/17
38
22
9
7
78
32
75
33
2017/18
38
24
10
4
73
19
82
TEMPORADAS EN 3ª RFEF (en vigor, es la quinta categoría del fútbol español):
      PARTIDOS: GOLES:

PUNTOS

 

TEMP.

puesto

JUG.: GAN.: EMP.: PER.: FAV.: CON.:
1
2021/22
38
23
6
9
75
39
75
en la temporada 2021/22 se hizo una remodelación de categorías en el fútbol no profesional
EL R. OVIEDO "B" EN LA COPA DE ESPAÑA (en 1991 los filiales dejaron de participar):

 n/p: no participó; E.P.: elimin. previa; E.: eliminatoria; 1/32: treintaidosavos de final; 1/16: dieciseisavos de final; 1/8: octavos de final; 1/4; cuartos de final; 1/2: semifinales; F.: final

    Los resultados son los globales de las eliminatorias (el primer guarismo es del R. OVIEDO "B")

El año de los campeonatos corresponde al de la final

ELIMINATORIAS

GANADAS

PERDIDAS

JUG.

GAN.

PER.

RIVAL

 

CAMPTO.

ronda

result.

 

CAMPTO.

ronda

result.

1

1

0

Arandina

 1984
 E.P.
7-3 
 
 
 

1

0

1

Mirandés

 
 
 

1971

E.P.

2-2

1

0

1

Ponferradina

 
 
 
1970
E.P.
1-4

2

0

2

Sporting Gijón

 

 

 

 

 

1984
1985

E.
E.P.

1-5
0-6

2

0

2

Dep. Turón

 

 

 

 

 

1980
1981

E.P.
E.P.

2-3
2-4

PÁGINA PRINCIPAL